Análisis de datos #3
Yo decidí ir a 3 lugares para
llevar a cabo este proyecto. Fui al Herradero, Helen’s Bakery, y el Mezquite. Al
prinicipio se me hizo un poco difícil hacer las preguntas a los empleados, pero
después de hablar con los primeros dos, me sentí mejor y traté de usar otro
método de hablar con la gente.
Fui al Herradero primero y hablé con un hombre que servía comida en el
restaurante. Lo que le pregunté fue, “Qué recomiendas, ¿los tacos o las
tortas?” Pero eso no me funcionó porque no me contestó el uno ni el otro. Así
que empecé a preguntar, “¿Qué son estos?” y fue cuando empezó
a decir palabras en plural. Me dijo es carnitas las dos veces que pregunté. Lo
interesante es que lo escuché decir loØ tomates, pero no tuve tiempo para
pedirle que repitiera porque hablaba muy rápido.
Después del Herradero fui a una
panadería que se llama Helen’s Bakery donde venden panes típicos de México. Le
dije a la cajera si le podría hacer algunas preguntas para mi clase de español porque quería aprender más sobre la comida. Señalé varios panes, preguntando, ¿Qué son estos?” Y después de la
primera contestación le decía, ¿Cómo? o ¿Perdón? En cada
respuesta ella pronunció la s plural.
En Mezquite usé otro método
para hablar con las personas. Les dije que era maestra y que quería aprender
más sobre la comida para mis estudiantes, pero traté de conversar más con
ellos. A unas muchachas que trabajaban en la estación de queso, les hice varias
preguntas del queso, como ¿Cuál es el mejor y para qué se usa? Tardaron
más tiempo en decir palabras plurales, pero este método me sirvió mucho.
Empezaron a decir los usos del queso como las enchiladas y las tortas, etc. Y
cuando les pedí que repitiera las plabaras, era la misma pronunciación. Usé
esta técnica con las demás personas en El Mezquite y obtuve los mismos
resultados con la s plural. Otro punto interesante es que me topé con una de
mis estudiantes de GED del año pasado y tuvimos una conversación
breve. Noté que ella dijo loØ niños, pero como
era otra situación, no le pregunté que repitiera lo que dijo.
Que interesante que buscaste diferentes maneras de obtener la información. Yo al momento tampoco sabia que hacer pero las personas también fueron muy amables conmigo y en la conversación pude encontrar esas palabras en plural que estábamos buscando.
ResponderBorrarTengo una pregunta, ¿Cuando les decías que eras maestra no sentiste que cambiaron su manera de hablar? He notado ese cambio en algunas personas pero no se si sea mi impresión o si tu también crees que pasa esto.
Ahora ya no puedo escuchar a la gente o el radio sin estar pensando si pronuncian o no la s plural jaja :)
Carrie,
ResponderBorrar¡hiciste un trabajo fenomenal! Nunca se me ocurrió hacer lo que tu hiciste... fue una mentira media modificada más hacia la verdad, pero bastante efectiva. Lo que hiciste fue decirles que buscabas información, y al empezar una conversación me imagino que se sintieron más cómodos y también empezaron a hablarte más normalmente.... ¿no?
Pero sea como sea, me gustó tu técnica.
-Rubén.